Por lo tanto, si el cáncer se encuentra en el estadio TNM “T1N0M0”, significa que el cáncer ha comenzado a crecer en el tejido conjuntivo debajo del revestimiento de la vejiga (T1), pero no se ha extendido a los ganglios linfáticos (N0) ni a ninguna otra parte del cuerpo (M0).
El estadio TNM es el único factor pronóstico más importante del cáncer de vejiga. En función de las estadísticas poblacionales, los pacientes con cáncer de vejiga en estadio bajo tienen una probabilidad superior al 50 % de sobrevivir 5 años después de su diagnóstico inicial. Desafortunadamente, los pacientes con cáncer de vejiga en estadio alto tienen una probabilidad inferior al 25 % de sobrevivir en 5 años.
La estadificación para determinar el tamaño y la propagación del cáncer se describe mediante una combinación de letras y números. En el caso del cáncer de vejiga, hay cinco estadios, designados con números romanos de 0 a IV. En general, un estadio más bajo indica un mejor pronóstico. El cáncer de vejiga en estadio inicial solo afecta el revestimiento interno de la vejiga, mientras que el cáncer de vejiga más avanzado afecta la pared de la vejiga y podría haberse extendido a órganos o ganglios linfáticos cercanos.
La estadificación es un proceso exhaustivo utilizado por los proveedores de atención médica para determinar y describir si el cáncer ha invadido la pared de la vejiga, si se ha diseminado y, de ser así, a qué partes del cuerpo.³