¿Cuáles son las estadísticas importantes sobre el cáncer de pulmón?

¿Qué tan común es el cáncer de pulmón?

El cáncer de pulmón es el tercer tipo de cáncer más común diagnosticado en los Estados Unidos, después del cáncer de mama y de próstata. Sin embargo, es la causa más común de muertes por cáncer, responsable de una de cada cinco muertes por cáncer. Lamentablemente, el pronóstico para los pacientes con cáncer de pulmón suele ser desfavorable; según el Instituto Nacional del Cáncer, de cada 4 personas diagnosticadas con cáncer de pulmón hace 5 años, solo 1 estaría viva hoy.¹

Image Alt text

Estas estadísticas se aplican a todos los pacientes con cáncer de pulmón. Pero la perspectiva (o “pronóstico” como a veces la llaman los proveedores de atención médica) para un paciente individual depende de muchos factores específicos para ese paciente y ese cáncer. Por ejemplo, el tipo de cáncer de pulmón (es decir, de qué tipo de célula surgió primero el cáncer) difiere entre sí en cuanto a la rapidez con la que crecen, las probabilidades de diseminación a otras áreas del cuerpo y cómo responden a diferentes tratamientos. La extensión del cáncer es otro factor en la perspectiva de un paciente. A más de la mitad de los pacientes se les diagnostica cáncer de pulmón cuando el cáncer ya se ha diseminado a partes distantes del cuerpo.1 En esta etapa, el cáncer es más difícil de tratar, y las probabilidades de supervivencia de un paciente son más bajas que las del paciente “promedio” con cáncer de pulmón. Sin embargo, alrededor del 20 % de los pacientes reciben el diagnóstico cuando su tumor todavía está localizado en un lugar: estos pacientes tienen una perspectiva más favorable en comparación con otros pacientes con cáncer de pulmón.1

Obtenga más información sobre el cáncer de pulmón

  1. Cancer of the Lung and Bronchus - Cancer Stat Facts.  Consulta realizada el 11 de noviembre de 2024. https://seer.cancer.gov/statfacts/html/lungb.html